
¡Ebook Gratis!
¿Quieres saber mis 50 secretos para estar mejor después de los 40?
Hoy os propongo un saludable desayuno: Smothie de verduras y frutas verdes detox. Muy importante para los tiempos que se aproximan.
Las espinas, el pepino, la lima, la menta y el jengibre contienen grandes cantidades de beneficios tanto en vitaminas como minerales, junto a las manzanas y peras obtenemos unos resultados diuréticos revitalizantes y sanciantes. ¿Se puede pedir más?
Pero la cuestión para mi era qué hacer con la pulpa restante que contiene tantas propiedades.
Hay muchas propuestas para su reutilización, pero experimentando (quería hacer barquillos) preparé mis propios cereales, muy indicados para completar mi desayuno sano.
Empezar el día de una forma saludable es empezar desayunando correctamente, nos ayuda a empezar bien.
Así que utilicé mi nuevo exprimidor de zumos de la marca Eldom. Elegí este modelo por que es silencioso y extrae el zumo por extrusión lenta, lo que permite conservar la mayor cantidad de vitaminas, muy importante para mí. Pero sobre todo me decidí por este exprimidor modelo Perfect Juicer porque se obtiene un 30% más de zumo y es muy silencioso. Me encanta su diseño y le da un toque de estilo a cualquier cocina.
Siempre me pregunté qué se podía hacer con los restos de pulpa que sobraban de las batidoras. En la cocina de hoy se puede aprovechar todo, pero desperdiciamos una gran cantidad de restos o partes de los ingredientes que utilizamos en nuestras cocinas.
El aprovechar los restos en la cocina es una acción, además del ahorro económico, que supone también es amigable con el medio ambiente.
La mayoría de los ingredientes que se desperdician en las cocinas, como las cáscaras o las pulpas, tiene una gran cantidad de vitaminas. Las semillas no son nada molestas para nuestro organismo, aportan muchas vitaminas y, de igual forma que la cáscara, se pueden triturar para hacer unos chips, galletas, pasteles o cereales.
Algunas de las propuestas que se pueden hacer con la pulpa son:
Receta
[amd-zlrecipe-recipe:50]
Receta para hacer cereales de fibra con la pulpa
Está indicado por partes, porque no siempre la pulpa restante pesa lo mismo.
1 parte de la pulpa restante del zumo anterior
1 parte de azúcar
1 1/2 partes de Harina
1/4 parte de grasa, puede ser mantequilla o Aceite
1 cucharada de esencia de vainilla
Instrucciones
Derretir la mantequilla.
Mezclar todos los ingredientes
Colocar papel para horno en una bandeja para hornear.
Para extenderla masa no me hizo falta rodillo sólo con la mano me fue fácil. Primero hice unas bolas con dos cucharas y lo cubrí con plástico para extenderlo. Con la misma presión de las manos logre hacerlas finas.
Quitar el plástico antes de hornear.
Hacerles cortes formando cuadrados sobre la masa extendida para que sea más fácil partirlo una vez horneado.
Hornear durante 1 hora a 100º
Puedes partirlo en trocitos una vez frío y comerlo con el zumo o con yogur.