
¡Ebook Gratis!
¿Quieres saber mis 50 secretos para estar mejor después de los 40?
Hace tiempo, viendo Pinterest, encontré el arte de la gelatina con sus diversos dibujos de colores, un trabajo precioso. Me pregunté como lo harían; me parecía tan hermoso que pensé en aprenderlo pero eso quedo como muchas otras cosas que me gustaría aprender, esa lista interminable de cosas que hacer.
Una de las causas que me lleva a querer aprender este arte de la gelatina es la de sus grandes propiedades nutricionales de su principal componente. Este componente que gelidifica las gelatinas se llama grenetina, que ha sido usado desde el antigua Egipto. Desde entonces se usa como base de alimentos, elaboraciones de cosméticos y hasta medicamentos.
Es extraordinario poder hacer cosas tan bonitas que te nutren.
La Grenetina es sólida, translúcida e incolora. Es el resultado de la elaboración de huesos y pieles de animales, principalmente del cerdo y la res, y que por una serie de procedimientos se separa de la grasa. Está compuesto por una proteína llamada colágeno, está disuelta en agua a bajas temperaturas y así adquiere la consistencia conocida como coloidal, entre sólida y líquida. Se disuelve cuando se expone a altas temperaturas.
Se puede obtener de otras fuentes para aquéllos que no consumen derivados de animales, como pueden ser las espinas de ciertos peces, las branquias y otras partes de éstos. Este tipo de gelatinas no son muy comunes actualmente.
Otras opciones son Carragenina, Agar Agar, Kanten y gelatina japonesa, Konjac, Pectina etc. A diferencia de las anteriores, estas gelatinas nos aportan carbohidratos y no tantas proteínas.
Botella hecha de gelatina
• Muy indicado en problemas en articulaciones.
• Produce aumento del colágeno que tiene acción regenerativa sobre las articulaciones.
• Fortalece huesos y combate artritis.
• Es de fácil digestión.
• Contiene arginina, compuesto vital para las células musculares que es capaz de aumentar la masa muscular sin añadir grasa.
• Ayuda a prevenir el estreñimiento.
• Fortalece e hidrata cabello, piel y uñas.
• Atrasa las líneas de expresión.
Dicen que si deseas algo y lo dices en voz alta, lo más probable es que se cumpla. Pues muy fuerte debí decirlo porque llegué a conocer al Chef Sergio Fernández Ricón y su asombroso artístico trabajo con las gelatinas.
Sergio Fernández ha sido galardonado con el Récord Guinness al Arte en Gelatina y ha recorrido varios países en largas giras dando a conocer su arte. Sus visitas reiteradas en televisiones despiertan la curiosidad de muchos por la belleza de sus creaciones y por su originalidad
Cuando me enteré de que los días 4,5 y 6 del próximo mes de junio dará un curso en Madrid, me faltó tiempo para que mi deseo se hiciera realidad! Pues para allí que vamos!
Os dejo el teléfono de la persona que lo organiza por si me queréis acompañar!
Todo esto lo podrás ver en su Clase Floral en #Madrid a partir del 4 de Junio y en #Santander a partir del 7 de Junio.