Mejores remedios para las várices (insuficiencia venosa)
julio 7, 2023¿Te cuesta dormir, sientes más ansiedad de lo normal o te notas inflamada sin razón aparente? Si estás en tus 40 o ya has entrado en la menopausia, es posible que la causa esté en una hormona clave: la progesterona.
En este artículo descubrirás cómo aumentar la progesterona en la menopausia de forma natural, con estrategias eficaces y sencillas para acompañar a tu cuerpo en esta etapa.
Aunque todo el mundo habla de los estrógenos, la progesterona baja en la menopausia es uno de los principales desencadenantes de los síntomas que afectan tu bienestar físico y emocional. Y lo mejor es que puedes hacer mucho para recuperar la progesterona de forma natural.
La hormona olvidada que lo equilibra todo
¿Qué función cumple la progesterona?
La progesterona es una hormona esencial para regular el sueño, calmar el sistema nervioso, apoyar el sistema digestivo e incluso ayudar a que tu cuerpo no se inflame con facilidad.
Durante la perimenopausia —la etapa previa a la menopausia— su producción ovárica disminuye. Y aunque las glándulas suprarrenales aún pueden producir pequeñas cantidades, si estás bajo estrés crónico, ese mecanismo se ve afectado.
Síntomas comunes de progesterona baja
-
Dificultad para dormir o descanso poco reparador
-
Cambios de humor, tristeza o ansiedad sin causa aparente
-
Retención de líquidos o hinchazón
-
Dolor articular o digestivo
-
Reacción exagerada a ciertos alimentos
👉 ¿Te sientes identificada con varios de estos puntos? Entonces sigue leyendo, porque hay soluciones simples que pueden ayudarte.
Cómo aumentar la progesterona en la menopausia de forma natural
-
Calma tu sistema nervioso para reducir el cortisol
El exceso de cortisol bloquea la producción de progesterona. Prácticas como estas pueden marcar la diferencia:
-
Respiración consciente
-
Caminar al aire libre
-
Yoga suave
-
Meditación o escribir un diario
-
Reducir el tiempo frente a pantallas antes de dormir
📌 Tip: prueba apagar el móvil una hora antes de acostarte. Tu sueño y tus hormonas lo agradecerán.
-
Apoya tu hígado: clave para limpiar hormonas usadas
El hígado es el encargado de eliminar el exceso de hormonas, toxinas y desechos metabólicos. Si está saturado, no puede cumplir bien su función, y eso se nota.
Incluye en tu dieta:
-
Verduras crucíferas (brócoli, coliflor, coles de Bruselas)
-
Ajo, cebolla y rabanitos
-
Plantas como el cardo mariano, desmodium o diente de león
-
Aliméntate con antioxidantes y colores reales
Estos alimentos no solo modulan la inflamación, también ayudan a aumentar la progesterona en la menopausia.
-
Frutas: arándanos, moras, maqui, açaí
-
Verduras: remolacha (activa el óxido nítrico), calabaza, zanahoria
-
Hierbas frescas: perejil, cilantro
-
Grasas saludables: nueces de Brasil, aceite de oliva, pescado azul
🥗 Crea un arcoíris en tu plato: cuántos más colores naturales, más polifenoles y antioxidantes consumirás.
-
Considera plantas adaptógenas que apoyan tu eje hormonal
Son aliados ideales cuando buscamos aumentar la progesterona en la menopausia sin recurrir a fármacos:
-
Vitex agnus-castus (sauzgatillo)
-
Ñame silvestre
-
Zarzaparrilla
-
Tribulus terrestris
🌿 Estas plantas pueden ayudar a equilibrar el eje hipotálamo-hipófisis-ovarios y apoyar una mejor señalización hormonal.
-
Incluye omega 3 de calidad
El omega 3 también es clave para el equilibrio hormonal y puede ser útil para aumentar la progesterona en la menopausia.
-
Pescado azul (sardinas, caballa, arenque)
-
Suplementos en forma de triglicérido con sello IFOS
-
Algas o alimentos como el cordero o la sepia
-
Crea una rutina de sueño reparador
Dormir bien regula los ritmos hormonales y baja la inflamación:
-
Infusión nocturna (melisa, pasiflora, manzanilla)
-
Luz tenue una hora antes de dormir
-
Lectura en papel
-
Suplementos suaves como magnesio bisglicinato o triptófano (según el caso)
Empieza por un pequeño cambio
No necesitas cambiar todo hoy. Solo elige una acción sencilla y sostenible para empezar a darle soporte a tu progesterona:
✔ Caminar 10 minutos al día
✔ Añadir una verdura más a tu almuerzo
✔ Prepararte una infusión relajante por la noche
✔ Respirar profundo 3 minutos antes de dormir
🔁 Pequeños hábitos, repetidos con intención, generan cambios hormonales reales.
Conclusión: sí, puedes recuperar tu progesterona naturalmente
La caída de progesterona no es el final de tu bienestar. Con conciencia, ajustes nutricionales, reducción del estrés y apoyo a tu hígado, puedes acompañar a tu cuerpo en esta transición y recuperar tu equilibrio hormonal de forma natural.
💌 ¿Te gustaría recibir más contenido como este en tu bandeja de entrada? Suscríbete a la newsletter y acompáñame en este camino de salud hormonal y vitalidad real.